La importancia del control de los 14 segundos en el baloncesto: ¿Quién lo tiene en sus manos?

Índice

En el baloncesto, los 14 segundos son muy importantes para conseguir una canasta. Pero, ¿quién controla ese tiempo? Es una pregunta que muchos se hacen, especialmente en momentos de tensión en el partido. En este artículo, analizaremos qué equipo o jugador tiene el poder de decidir cuándo se inicia y se detiene el reloj de los 14 segundos. Descubre todo lo que necesitas saber sobre este tema crucial en el baloncesto.

¿Quién tiene el control del reloj de los 14 segundos en baloncesto?

En una situación de juego normal, cada equipo tiene 24 segundos para intentar anotar una canasta, es lo que se conoce como el «reloj de posesión». Sin embargo, a veces sucede que durante una posesión del balón, el equipo que está atacando pierde momentáneamente el control del balón, ya sea porque se le escapa o porque es interceptado por el equipo contrario. En estos casos, el reloj de posesión se detiene y comienza a correr el «reloj de los 14 segundos».

Durante los últimos años, ha habido varios cambios en cuanto a quién tiene el control del reloj de los 14 segundos. Antiguamente, siempre era el árbitro quien iniciaba el reloj de los 14 segundos y lo detenía cuando el equipo que estaba defendiendo recuperaba el control del balón. Sin embargo, esto hacía que mucho tiempo se perdiera durante los partidos, ya que los árbitros a menudo tardaban en darse cuenta de que la posesión había cambiado de equipo y, además, algunos equipos aprovechaban para retrasar el partido mientras el reloj seguía corriendo.

A partir del año 2018, la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) decidió dar el control del reloj de los 14 segundos a los oficiales de mesa, quienes son los encargados de llevar el control del marcador y de las faltas cometidas por los jugadores. De esta manera, se pretende que el reloj se inicie y se detenga de manera más rápida y eficiente, permitiendo que los partidos fluyan con mayor naturalidad.

Es importante destacar que los oficiales de mesa solo pueden iniciar el reloj de los 14 segundos si el equipo que ha recuperado el control del balón se encuentra en la mitad de la cancha. Si el equipo que recuperó el balón está en su propia mitad, el reloj de posesión se reinicia y el equipo tendrá nuevamente 24 segundos para intentar anotar una canasta.

Otra situación en la que se utiliza el reloj de los 14 segundos es en los tiros libres. Cuando un jugador recibe una falta y tiene derecho a lanzar tiros libres, el reloj de posesión se detiene y comienza a correr el reloj de los 14 segundos. El jugador tiene entonces 10 segundos para lanzar su primer tiro libre y los siguientes cuatro segundos para lanzar el segundo. Si no lo hace dentro del tiempo establecido, se produce una infracción técnica y el balón pasa al equipo contrario.

En conclusión, desde 2018 los oficiales de mesa son los encargados de controlar el reloj de los 14 segundos en situaciones de pérdida momentánea del control del balón por parte del equipo atacante. Además, en los tiros libres también se utiliza este reloj para evitar que los jugadores tarden demasiado en lanzar los tiros libres. Gracias a estos cambios, se espera que los partidos fluyan con mayor naturalidad y se reduzcan las pérdidas de tiempo durante el juego.

Encuentra la mejor ropa de baloncesto

Encuentra los mejores balones de baloncesto de nuestra tienda de basket

¿Dejarías la Escuela por $100,000?

Si Logran Acertar el Tiro Ganan $300,000

Preguntas Frecuentes

¿Quién es responsable de controlar los 14 segundos en baloncesto?

En el contexto del baloncesto, el responsable de controlar los 14 segundos es el arbitro principal o el cronometrista designado. Estos deben activar el reloj de los 14 segundos cuando el balón está en posesión del equipo ofensivo y se deben reiniciar cuando la pelota golpee el aro o toque el aro el equipo defensor. También se reinicia en caso de una falta defensiva o de cualquier otra interrupción del juego. Si el equipo ofensivo no logra realizar un intento de tiro antes de que el reloj llegue a cero, será una violación y la posesión será entregada al equipo defensor. Es importante mencionar que en algunas ligas y competiciones, como la NBA, el cronómetro de los 14 segundos se activa automáticamente después de ciertas situaciones, como un rebote ofensivo o una pérdida de balón.

¿Cuál es la función del reloj de posesión de 14 segundos en el basquetbol?

Encuentra las mejores canastas de baloncesto

Encuentra los mejores accesorios de baloncesto de nuestra tienda de basket

La función del reloj de posesión de 14 segundos en el baloncesto es limitar el tiempo que un equipo tiene para intentar anotar después de que ha tomado posesión del balón. En otras palabras, cuando un equipo recibe el balón en su posesión, tiene solo 14 segundos para intentar lanzar a canasta y marcar puntos. Si no lo hace antes de que se agote el tiempo, pierde la posesión y el otro equipo toma el balón para iniciar su ataque. Este reloj de posesión es una herramienta muy importante para mantener en movimiento el juego y para evitar que los equipos puedan simplemente retener la pelota sin intentar anotar.

En resumen, en el baloncesto quien controla los 14 segundos es el equipo ofensivo y debe utilizar ese tiempo de forma efectiva para anotar. La gestión del tiempo es clave en cualquier deporte y en este caso puede marcar la diferencia entre ganar o perder un partido.

No obstante, hay que tener en cuenta que el reloj no lo es todo, ya que el jugador debe enfocarse en el juego y no solo en el tiempo restante. La concentración y estrategia son fundamentales para aprovechar los 14 segundos y generar oportunidades de anotación.

Encuentra la mejor información de baloncesto de actualidad

Encuentra los mejores productos de nuestra tienda de baloncesto

En conclusión, el control de los 14 segundos en el baloncesto es responsabilidad del equipo ofensivo, que debe enfocarse tanto en el tiempo como en el juego en sí mismo. Una buena gestión del tiempo puede ser determinante para ganar un partido, pero no es la única variable a considerar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies