Índice
¿Conoces las reglas sobre dobles en baloncesto? Es una de las normas más importantes del juego, pero a menudo causa confusión entre los aficionados y los jugadores. En este artículo, te explicaré cuándo se comete una infracción de dobles, cómo evitarlo y qué consecuencias tiene para el equipo. ¡Aclaremos todas tus dudas!
¿Cuándo se considera una violación por doble dribbling en baloncesto?
En el baloncesto, el doble dribbling o doble regateo es una infracción que se produce cuando un jugador toca la pelota con ambas manos simultáneamente después de driblar, o bien, cuando realiza un segundo regate después de haber detenido el primer bote y haber recogido la pelota con ambas manos.
En términos generales, un jugador realiza doble dribbling cuando:
– Dribla el balón con una mano, luego lo recoge con ambas manos y vuelve a driblar.
– Dribla el balón con ambas manos simultáneamente.
– Regatea el balón con una mano, lo para y lo sostiene con ambas manos antes de volver a regatear.
En cualquiera de estos casos, se considera una violación y se concede la posesión del balón al equipo contrario.
Es importante mencionar que existe una excepción a esta norma, y es cuando un jugador recibe un pase sin controlar completamente la pelota. En este caso, puede hacer un segundo regate siempre y cuando no haya establecido un control completo sobre la pelota.
Es importante destacar que la regla del doble dribbling puede variar según la liga o el nivel de competición:
– En la NBA, un jugador puede hacer un segundo regate si ha recibido un pase accidentalmente. En este caso, el jugador tiene permitido recoger la pelota con ambas manos y regatear de nuevo.
– En la NCAA (Asociación Nacional de Atletismo Universitario), el jugador no puede recoger la pelota con ambas manos después de haber realizado un regate. Si lo hace, se considerará doble dribbling.
Otra situación en la que se puede producir una violación por doble dribbling es cuando un jugador realiza un cambio de mano mientras está regateando. Si el jugador cambia la pelota de una mano a otra y vuelve a regatear con la mano original sin haberla soltado completamente, se considera una infracción y se concede la posesión del balón al equipo contrario.
En conclusión, el doble dribbling es una violación en el baloncesto que se produce cuando un jugador toca la pelota con ambas manos después de haber regateado o bien realiza un segundo regate después de haber recogido el balón con ambas manos. Esta infracción da lugar a la pérdida de posesión del balón por parte del equipo infractor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la regla del doble dribbling puede variar según la liga o el nivel de competición.
Encuentra la mejor ropa de baloncesto
Encuentra los mejores balones de baloncesto de nuestra tienda de basket
Aprende a tirar en el baloncesto | Mecánica de tiro
Niño jugó baloncesto descalzo y conquistó a LeBron | Al Rojo Vivo | Telemundo
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre una violación por doble y un lanzamiento por salto?
La violación por doble es una infracción cometida por un jugador que ha tomado posesión del balón y lo ha devuelto a la cancha. Si el mismo jugador toca el balón antes de que otro jugador lo haya tocado, se considera una violación por doble y se le da la pelota al equipo contrario. En cambio, un lanzamiento por salto ocurre cuando dos jugadores saltan para obtener la posesión del balón y ambos lo tocan simultáneamente, generando así un rebote. En este caso, se realiza un lanzamiento por salto entre los dos jugadores involucrados en el rebote para determinar quién obtendrá la posesión del balón. Es importante tener en cuenta que estos conceptos son fundamentales en el baloncesto y deben ser comprendidos por todos los jugadores y aficionados.
¿Qué ocurre si un jugador recibe el balón y luego vuelve a botar antes de pasar o lanzar?
Encuentra las mejores canastas de baloncesto
Encuentra los mejores accesorios de baloncesto de nuestra tienda de basket
Si un jugador recibe el balón y luego vuelve a botar antes de pasar o lanzar, se comete una infracción conocida como doble dribbling. Esto significa que el jugador ha perdido el control del balón y lo ha vuelto a driblar con ambas manos o ha vuelto a cogerlo después de haberlo lanzado al aire antes que toque el suelo. Esta situación será sancionada con una falta y se le dará la posesión del balón al equipo contrario. Es importante que los jugadores sepan controlar el balón y evitar estas infracciones para no perder oportunidades de anotar o defender.
En conclusión, es importante recordar que los dobles en baloncesto son una falta que se comete cuando un jugador bota el balón, lo agarra de nuevo y vuelve a botarlo sin haber pasado o disparado. Esta infracción puede ser costosa en términos de pérdida de posesión del balón y de posibles puntos para el equipo contrario. Por lo tanto, es importante que los jugadores dominen las técnicas básicas del dribling y practiquen constantemente para evitar cometer este error.
Recuerda: la clave para evitar los dobles es tener un buen control del balón.
Encuentra la mejor información de baloncesto de actualidad
Encuentra los mejores productos de nuestra tienda de baloncesto